ATENCIÓN ATENCIÓN ATENCIÓN...

8 de enero de 2003
13:30 horas

Tras los últimos acontecimientos.

CEAR. COMISIÓN ESPAÑOLA DE AYUDA AL REFUGIADO DENUNCIA LA DETENCIÓN DE UNO DE SUS ABOGADOS POR PARTE DE LA POLICIA NACIONAL.


En la mañana de hoy día 8 de enero miembros de la policía nacional se han personado en las dependencias de la Delegación de CEAR en Cullera (Valencia) procediendo a la detención de Francisco Jiménez, abogado miembro del Servicio Jurídico de nuestra organización. En estos momentos nuestro compañero permanece aún detenido en dependencias policiales.

Los hechos se inician (nota de prensa CEAR de 30 de diciembre de 2002) con la llegada a las costas Españolas (puerto de Barcelona en primer momento y Valencia con posterioridad) de tres polizones en el barco de bandera española “Candelaria B”. El capitán, Jorge Villar Tenreiro denunció que las entrevistas efectuadas a los polizones en Barcelona por la policía se realizaron sin la preceptiva presencia de intérprete y de letrado. Asimismo se impidió la asistencia del letrado y traductor facilitados por la aseguradora del barco. Ante esta situación de vulneración del Derecho de Asistencia letrada a las personas que manifiestan su intención de entrar en España o solicitar asilo, y para garantizar la asistencia a las tres personas polizones, uno de ellos con documentación del ACNUR (Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados), el letrado de CEAR Francisco Jiménez, con permiso de la aseguradora, el domingo 29 de diciembre de 2002 accedió al barco que se hallaba fondeado frente al puerto de Valencia. Tras realizar las entrevistas de las que se obtienen los hechos de persecución de los que huyen los solicitantes de asilo, el letrado de CEAR - identificado como tal en todo momento - y detenido en la actualidad, cumplimento y presento en nombre de los polizones las solicitudes de asilo el mismo día 29 a las 11:00 horas en el registro general de la Delegación del Gobierno de la Comunidad Valenciana.

CEAR, y sus miembros en su nombre, está legitimada para asesorar en la tramitación de solicitudes de asilo tanto en territorio español como en la frontera, estando presente en aeropuertos y puertos a fin de garantizar a los posibles peticionarios de asilo el derecho reconocido en el art. 13.4 de la Constitución Española y en la Convención de Ginebra sobre el Estatuto de los Refugiados de 1951.

“Si volvemos nos ejecutan” –declaraciones de uno de los polizones.

A pesar de la presentación de las solicitudes de asilo de los tres polizones, las autoridades españolas no tuvieron a bien estudiarlas dejando a tres personas rumbo a su siguiente destino: Italia (Génova) y el actual Túnez. Desde CEAR desconocemos la situación de los tres polizones. Si conocemos que su siguiente destino vuelve a ser España (puerto de Barcelona y puerto de Valencia respectivamente) el próximo fin de semana.



En esta situación, y ante el previsible cumplimiento de nuestras labores de defensa de los derechos de los polizones en su próxima llegada a España, se produce la detención del letrado de CEAR Francisco Jiménez bajo las acusaciones de usurpación de funciones y falsedad documental por presentar las solicitudes de asilo formalizadas por los polizones a bordo del barco, ante la oficina de extranjería de Valencia.

No consta a CEAR, ni al abogado interviniente en las diligencias realizadas durante la detención de Francisco Jiménez, que este haya sido detenido por orden judicial. A juicio de nuestra organización, para el caso de que no existiera tal orden judicial ni delito flagrante en el momento de la detención, la misma sería claramente ilegal.

CEAR junto con Amnistía Internacional, la sección de extranjería del Colegio de Abogados de Valencia, Cruz Roja y AVAR se reitera en la denuncia de la vulneración del derecho de asilo a polizones en las costas españolas y reclama a las Delegaciones de Gobierno pertinentes el cumplimiento de la legislación vigente, actuaciones agravadas con la detención injustificada de nuestro compañero Paco.

Actuaciones de este tipo – la detención del abogado de CEAR – no van a impedir que nuestra organización continúe con su compromiso en defensa del Derecho Constitucional y Humano al asilo, el refugio y en la defensa escrupulosa de los refugiados, denunciando todas las actuaciones de las autoridades que puedan constituir vulneración de tales derechos fundamentales.

Mas información
CEAR. Oficinas centrales Departamento de comunicación. 91 804 6556

Contactar de forma directa en:
Enrique Santiago. Secretario General. 629 723 548
Mauricio Valiente. Coordinador Nacional Servicio Jurídico.
676 922 716